En Europa, los Etruscos construyen los primeros
arcos, buen sobre canales o bien en las entradas
de acceso a sus ciudades.
El arco esviajado en la entrada de Perugia muestra
una gran maestría en su ejecución.
De los etruscos, el arco es adoptado por los
romanos que utilizan cimbras pero intentando economizar
su uso, como nos explica Choissy.
A pesar de que en la era augustiana las paredes
se construyen con cemento, las puertas se hacen
con arcos de ladrillo, a veces con doble o triple
anillo o rosca.
Los romanos también utilizan el arco para
reforzar sus paredes, como arcos de descarga,
y también como forro para adornar sus construcciones
de cemento, como en el Panteón.
En sus obras monumentales, el arco es a veces
extradosado ( Tabularium, Teatro de Marcelo) y
otras no, con dovelas extendiendose buscando el
encaje con las hiladas horizontales como en el
coliseo y en los arcos de triunfo.
Img:www. |