El pico es una herramienta propia del peón caminero;
un pico fuerte que picotéa la tierra como el
pico de una gallina el grano, de ahí su nombre.
El nombre correcto en Mallorca debería "bec"
( pico, en catalán) y , efectivamente, encontramos
una antígua herramienta, hoy en desuso, con este
nombre.
El bec es el hermano mayor de Uixól,
con el lado alargado muy estrecho, que se
utiliza como una escoda,
y el mango más largo.
El bec es más grande y pesado, y se
utilizaba en obra para tallar regatas y recortar
esquinas de sillares ya colocados. El tallante,
aún más grande, se utilizaba
a dos manos y era más bien una herramienta
de cantera.
|
|
Viollet-le-Duc muestra el "houe",
un curioso pico medieval, muy robusto, utilizado
por este soldado que trabaja en la reparación
de una muralla.
Dictionaire raisonée. Viollet-le.Duc.
Ver página relacionada |
 |
Esta herramienta tiene una variante militar,
el martillo de guerra, (warhammer) utilizado
para perforar las corazas de acero de los
caballeros medievales.
Ver otro modelo
en la ampliación |
 |
El pico tiene un extremo terminado en punta
aguda, de sección cuadrada, para suelos
duros, y otro plano, para suelos de tierra.
Si el extremo plano es más ancho,
se denomina zapa-pico.
( los zapadores son soldados
especializados en la excavación de
trincheras. El extemo ancho permite cargar
la espuerta y picar con la misma herramienta.)
( Img://es.wikipedia.org/wiki/Pico) |
 |
El pico de minero tiene dos puntas iguales
y es algo más ligero, puesto que está
diseñado para trabajar en vertical,
mientras que el otro lo está para trabajar
contra el suelo, en horizontal.
( Img: //elrincondefali.blogspot.com) |
 |
El pico de cantero es más corto
y pesado, y arranca más material que
con el puntero y la maza, por lo que se utiliza
en la fase de desbaste.
( Img://dondougan.homestead.com/TheProcess10_History.html) |
|
Aunque menos preciso, con algo de práctica
se puede hacer gran parte del trabajo únicamente
con este útil.
Ver página relacionada |
 |
Ver uixol
Ver Escarrana
|