Las "carasses" son máscaras grotescas
típicas del renacimiento y posiblemente derivadas
de la tradición gótica. En lugar del aire
amenazador de la gárgola, la carassa tiene un
aspecto de caricatura que entronca más con la
imaginería románica. En Mallorca podemos
encontrar algunas interesantes muestras de esta tradición
de origen italiano.
Una de las carassas más localizables
está en la fachada del Ajuntament de Palma
Representa un animal foliado que saca la lengua.
En las escalinatas que suben a la Catedral desde
el Palau March, tenemos otras interesantes caras,
que dan agua a las conchas de piedra que tienen
debajo
Bajando esta mísmas escalinatas en dirección
al paseo del Borne, nos encontramos con la un pequeño
jardín que rodea una fuente de conchas. En
la pared que lo circunda tenemos una excelentes
máscaras en forma de fieras y tambien dos
rostros fácilmente identificables por sus
rasgos africanos y americanos.
Atravesamos el Borne hasta la calle San Félio,
para encontrarnos con varias espléndidas
muestras de carassas, entre las que destaca esta,
bajo un enigmático rótulo que proclama
"EVNDO" .
La carassa pertenece a la fachada de Can Pavesi,
mandada construír por un comerciante genovés
del mismo nombre.
En la acera de enfrente, tenemos otra interesante
carassa de hombre foliado (greenman) con rasgos
africanos.