Las iniciativas en el campo de la construcción
bioclimática y el desarrollo sostenible no son,
afortunadamente, patrimonio exclusivo de los países
occidentales. La región centro-sudamericana reúne
dos condiciones idóneas para el desarrollo de
este tipo de tecnologías:
1) Grandes sectores de la población con bajo
poder adquisitivo, economías con grandes problemas
estructurales.
2) Un número considerable de profesionales,
investigadores, emprendedores con inquietudes profesionales
y conciencia social.
La confluencia de estos dos factores conduce a una
pregunta inevitable: ¿que hace el talento cuando
no hay presupuesto?
La respuesta es: innovar. Como dice Jaime Lerner, Arquitecto,
Urbanista y ex-Alcalde de Curitiva, "la innovación
aparece cuando falta un cero en el presupuesto... mejor
si faltan dos..."
La construcción bioclimática supone la
única vía inteligente para la mejora del
nivel de vida de millones de personas, para su acceso
a unas condiciones dignas de vivienda y salubridad.
Por ello, resulta notable la visión del Ministerio
de Turismo de Formosa , proporcionando un lugar en el
que poder presentar iniciativas, aprender, compartir,
en un necesario encuentro de debate e intercambio.
Construcción con troncos.
( Img:www.abierta.tv/index.aspx?idss=123&ids=62&idn=66929) |
|
El congreso se estructura en una fórmula
mixta de ponencias y talleres prácticos.
Así, los asistentes pueden complementar
en los talleres las enseñanzas teóricas
y aprovechar para profundizar en aspectos más
técnicos.
Un congreso distinto, al que habrá que
seguir la pista en el futuro...
Ver programa completo
dell II Congreso de Turísmo y arquitectura
sustentable. |
|
Preparativos para los talleres. |
|
Ejemplos de construcciones mixtas de troncos
con cubiertas de paja.
( Img: www.abierta.tv/index.aspx?idss=123&ids=62&idn=67034) |
|
Construcciones diversas.
( Img: www.abierta.tv/index.aspx?idss=123&ids=62&idn=66255) |
|
Ver II Workshop Internacional
de Paret seca en Deia, Mallorca
Ver
noticias y prensa
|