(Miquel Ramis )
La ciencia de la Geología divide la história
de la Tierra en 4 grandes eras:
La era primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria,
que es cuando aparece el hombre. En esos millones de
años, multitud de plantas y animales han quedado
atrapados en el barro, que más tarde se ha convertido
en piedra, dejando al descubierto ahora los llamados
fósiles, que podemos dividir en :
Fósiles de plantas ( criptógamas
y gimnospermas)
Animales primarios, invertebrados,, el más
conocido es el trilobites. Otros son las fusulinas,
graptolites, pólipos.
Moluscos, entre ellos los famosos Ammonites y
el Nautilus, en forma de cuerno de carnero. Precisamente
el ammonites debe su nombre a Jupiter
Ammon, Dios que era representado en la antiguedad
con cuernos de este animal. |
|
Insectos, Vertebrados,los conocidos dinosaurios
( reptiles terrestres: diplodoco, iguanodon, gigantosaurio,
triceratops, dimetodón...), Voladores (pterodáctilo,
archeopterix), Peces. |
|
Finalmente, los primeros mamíferos:
Dinoceras, Hiparión (abuelo del caballo),
Machairodus ( el tigre de dientes de sable), el
Mastodonte...
Caso aparte representan los fósiles
de insectos atrapados en resina fósil:
el Ámbar. El Mar báltico es el primer
productor mundial de ámbar, gracias a los
miles de años que los rios han aportado
madera. Tras cada tormenta, acuden los buscadores
de ámbar a las playas a recoger pedazos
de ámbar para la venta.
( Img: Foto fósil pez
de www.corbis.com) |
|
Ver meteoritos
Ver area materiales
|