( De la web.mit.edu/4.614/www/h02.html
; traducido del Inglés por Miquel Ramis.)

La arquitectura religiosa islámica se caracteriza
por unos esquemas formales muy definidos. Tomemos el
ejemplo de la Mezquita:
1: Mezquita hipostila: La sala de plegarias se forma
por hiladas de columnas que pueden multiplicarse indefinidamente.
Tipo preponderante en el primera época.
2: Mezquita Iwan : Mezquita en la cual la sala de plegarias
es un iwan, o varios, hasta 4, rodeando un patio. Fué
el tipo más utilizado en el período medieval,
consolidandose especialmente en Iran.
3: Mezquita de cupula central: El espacio de la sala
de plegarias está dominado por una cúpula
central rodeado por otras semicupulas más pequeñas.
Introducido por los Otomanos en el siglo XV.
Esquema estructural de las estructuras
religiosas:
- Estructuras para el rezo:
- Mezquita de vecindario (masjid).
- Mezquita de congregación (jami‘, or masjid
jami‘).
- Recinto de rezo(musalla or namaz-gah).
- Structuras para educación
religiosa
- Escuela coránica para niños (kuttab)
- Colegio religioso (madrasa).
- Estructuras monásticas:
- Fortaleza monástica (ribat).
- Alojamiento urbanoSufi (khanqah) y/o (takiyya o tekke).
- Retiro para un sheikh famoso (zawiyya).
- Estructuras y Memoriales:
- Tumba de un santo (wali) o relicario(maqam o mazar).
- Memorial de una visión (mashhad).
- Mausoleo (qubba o turba) con funciones de caridad
anexas.- Jardín funerario o retiro (rawd).
Ver Islam I
Ver Hassan Fathy
Notas:
La web de referencia contiene gran cantidad de escritos
relacionados con el Islam.
|