(Medidas del romano o Uitruuio : nueuame(n)te impressas
y añadidas muchas pieças & figuras
muy necessarias a los officiales q(ue) quieren seguir
las formaciones de las basas, colu(m)nas, capiteles
y otras pieças de los edificios antiguos. )
Diego de Sagredo nos habla de los órdenes clásicos
de la arquitectura. Un libro que ejerció una
profunda influencia en la arquitectura española
y colonial renacentistas.
El libro está escrito en el siglo XVI y por
tanto algunas palabras no se escriben ya de igual manera.
A continuación ofrecemos un pequeño diccionario
de ayuda previo a la lectura de las páginas:
Bafas: basas ( la "f" es una "s"
: defcribiras = describiras )
velas: de las ( esta especie de "v"es
una "d")
Púto : punto. (Los acentos sobre las vocales
equivalen a una "n" o "m" justo
detrás)
vn púto: un punto
"Señala un punto en cada uno de los
arcos a ir compases debaxo del tablero: sobre el
cual describiras un pequeño círculo
que su diámetro tome dos compases. Este círculo..."
Como vemos, no es tan difícil
una vez habituados. Al principio es aconsejable
leer en voz alta, pues foneticamente se entienden
mejor las palabras dudosas por contexto. Al fin
y al cabo, no deja de ser español...