(www.photoarts.com/journal/cooper/portalproject/ .
Fotos Martha Cooper.Traducción del inglés:
Miquel Ramis)
La Catedral de Saint John Divine se empieza a construir
en Nueva York en el año 1890, terminando la nave
principal en 1941. La II guerra mundial interrumpe la
construcción de la obra, que no volvera a ser
reemprendida hasta 1975. El Portal del paraiso se inica
en 1988 bajo la dirección del cantero inglés
Simón Verity, con un largo curriculo como grabador
y tallista y trabajos para el Victoria & Albert
Museum, American Academy of Rome o el Príncipe
de Gales entre otros. El francés Jean Claude
Marchionni, cantero especializado en restauración
de piedra ha trabajado en la Catedral de Estrasburgo,
Museo del Louvre, o el Rockefeller Center, es el otro
maestro encargado de la talla de las figuras del portal.
Mientras tanto, John Angel talla la figura central en
su taller.
El portal se inicia en Jun de 1996 permaneciendo ambos
4 años subidos al andamio hasta su finalización.
Actualmente quedan por construir todavía el transepto
y el campanario.
Simon (derecha) trabaja con el método
gótico, esto es, talla directa partiendo
de dibujos, sin modelo.Jean Claude a su izquierda.
Otros canteros, que trabajan en las tallas cercanas
al portal, como John Angel, utilizan la técnica
renacentista trabajando a partir de modelos a
escala de yeso. Angel talló la figura central
del portal, la estatua de San Juan con esta técnica.
|
|
Simón dando los ultimos toques a una talla
con un fino cincel y golpeando suavemente con la
maceta de lado. |
|
La puerta norte antes de empezar a tallar las
figuras del segundo nivel.
(Habitualmente se hace al revés, se trabaja
de arriba-abajo para evitar que el polvo y caidas
accidentales de material o herramientas puedan
dañar al trabajo ya hecho) |
|
Las herramientas de cantería no han cambiado
substancialmente desde la grecia clásica. |
|
Los canteros utilizan una pluma y pintura para
marcar los trazos que luego seguiran con las herramientas. |
|
Simón uilizando el escafilador para desprender
la esquina de un bloque mientras Jean Claude sostiene
la esquirla para que no caiga. |
|
Todas las figuras del portal están inspiradas
en personajes reales. Aquí Simón está
copiando las facciones de un feligrés. |
|
Por un lado, todos los modelos pueden reconocerse
en las tallas mientras que el estilo seguido que
destaca la verticalidad de las figuras otorga
un aire de familia a todo el portal. (1)
|
|
Una vez finalizado el trabajo de talla, Simón
empieza a pintar las estátuas. Al contrario
de lo que pudiera parecer, en el gótico
las catedrales relucían plenas de policromía,
en un estilo ligeramente "kitsh" que
hoy en día levantaría más
de una ceja.
Triturando piedras de color ( crisophase, malaquita,
berilo...) hasta convertirlas en polvo se obtienen
los pigmentos naturales cuyos restos se pueden
ver aún hoy en algumas zonas cubiertas
de iglesias y catedrales góticas y románicas.
Ver más
sobre la policromía
Ver Pintar la Catedral de
York |
|
Figuras del segundo nivel talladas y policromadas,
siguiendo la tradición de las catedrales
góticas. |
|
Notas:
1) Varios pintores han elegido este tipo de representación
elongada en los siglos posteriores: Modigliani, El Greco,
Bottichelli...)
|