|
Denominación del curso: Técnico en Construcción
Bioclimática y Tradicional.
Fechas: Oct 2010 - Jun 2011
Lugar: Centre d'Oficis Artifexbalear, Inca. Horarios:
17-21 horas de Lunes a Viernes.
Detalle: Formación teórica y practica
sobre Construcción bioclimática y tradicional
Certificación: Nueva titulación oficial
válida en todo el estado español; otorgado
por el Ministerio de Trabajo y la DG del Soib.)
¿Construcción
bioclimática, sostenible, tradicional,
vernacular, bioconstrucción?
Efectívamente, los términos pueden
resultar confusos, para ello mejor remitirse a
nuestro pequeño diccionario
de construcción bioclimática y sostenibilidad.
Hace ya 6 años. Artifexbalear detectó
un cambio en el modelo constructivo:consolidación
lenta pero irreversible de las técnicas
de construcción bioclimática y sostenibles
, como única alternativa posible a un sistema
que se demuestra inviable a medio y largo plazo.
( Img: Palomares centenarios de
Castilla, hechos con adobes de barro crudo.) |
|
En vanguardia:
Artifexbalear es hoy pionera a nivel estatal
en ofrecer un curso de técnico en construcción
bioclimática reconocido por el Ministerio
de Trabajo.
Para ello ha sido necesario recorrer un largo
camino, desde nuestra primera propuesta al SOIB
en 2008 hasta conseguir la apertura de una nueva
oferta en el catálogo de homologaciones
nacional del Ministerio de Trabajo (MTE) , otorgada
apenas unas semanas antes del comienzo del curso.
|
|
Objetivo general del curso:
Proporcionar formación específica
en el diseño, planificación y ejecución
de construcciones bioclimáticas y construcción
tradicional, así como en la rehabilitación
de edificios históricos de piedra, adobe
y tapial.
Se alterna la recuperación de las técnicas
tradicionales ( casas de piedra, de entramados,
morteros de cal y tierra, adobe, tapial...) con
la enseñanza de las más recientes
( balas de paja, bambú, cáñamo,
adobe estabilizado, earthships....)
Asimismo, se imparte formación específica
para restauración de edificios históricos
de piedra, ladrillo, adobe y tapial, con criterios
de sostenibilidad y ahorro energético.
Desarrollo de un programa de I+D+i de tecnología
constructiva de baja intensidad: pruebas de resistencia
a la compresión, permeabilidad, erosión,
aislamiento térmico... de materiales mixtos
elaborados durante el curso. También construcción
de solucions de baja intensidad como colectores
solares o maquinaria de obra.
( Img: sistema mixto colector
solar-bomba calor.)
|
|
Requisitos:
- Certificado de ESO o equivalente.
- Experiencia en la construcción ( dos
años como oficial de 2ª , un año
como oficial de 1ª, aparejador...) o bien
certificado de asistencia a un curso relacionado
( cantería, albañilería,
carpintería de armar...) de al menos 550
horas o bien aportar una titulación en
arquitectura técnica, restauración
arquitectónica / escultura.
Preinscripción en una oficina del SOIB/
INEM y correo
electrónico debidamente cumplimentado.
Los mejores perfíles serán convocados
para una entrevista personal para las 14 plazas
disponibles. |
|
¿Que se va aprende
en el curso?
- Construcción con materiales y técnicas
tradicionales locales (morteros de cal, de tierra,
adobe, tapial, entramados...) con un fuerte énfasis
en la construcción en piedra y los morteros
de cal.
Img: Construcción de arcos
de marés en el
Artifexworkshop2009 |
|
- Introducción de materiales constructivos
renovables( cáñamo, corcho, bambú,
BTC...) y técnicas (earthship, doble y
triple circuito de aguas, lacunaje, geotérmia,ventilación
cruzada...)
Img: Demostración de tapial
antisísmico en la II
jornada de construcción bioclimática
2009. |
|
- Formación transversal en técnicas
de reciclaje activo y técnicas y soluciones
de tecnología
apropiada.
Colectores y concentradores solares, recogida,
impulsión, filtrado y almacenamiento de
agua, biodigestores...
Img: bomba de impulsión
de agua sin motor, construída en Artifexbalear |
|
- Formación teórico-práctica
y contextual sobre bioconstrucción : calor
específico, conductividad térmica,
inercia térmica, barrera de vapor, humedad
capilar, sensación térmica
(Img: clases teóricas con
soporte multimedia) |
|
- Formación teórico-práctica
y contextual sobre sostenibilidad: permacultura,
pico del petróleo, huella ecológica,
modelos energéticos, cradle to cradle,
slow movement, transicion towns, madera FSC, tecnología
apropiada...
- Monográficos impartidos por profesores
visitantes.
( Img: Gráfico de un sistema
Cradle-to-Cradle) |
|
- Formación teórica sobre historia
del arte, técnicas, historia y vocabulario
del oficio: Arquitectura civil, militar, religiosa,
construcción, urbanismo, geología,
restauración, albañilería,
escultura...
¿ Sabes que significa...
-Reparar un guardapolvo, colocar una
piedra a contralecho, levantar un arco
asalmerado, reformar una algorfa,
tallar un filete, lijar el intradós...?
-Llaurar un capialt de Marsella,
refer l'ull de la polleguera, esperar
la revinguda del guix, fer un encoixinat,
moure la bastida...?
El vocabulario profesional es increíblemente
rico y preciso. Aprendamos a conocerlo y a amarlo.
( Img: construcción con
entramados. Miniatura medieval.)
|
|
- Soporte web (www.artifexbalear.org) y elementos
multimedia. ( aplets java, flash, videos, documentales,
powerpoints...)
( Img: posición del sol
en el horizonte durante el año.) |
|
Una vez finalizado el curso, el alumno habrá
adquirido:
- Una sólida báse conceptual y teórica
al tiempo que una buena práctica manual en obra
sobre cantería, albañilería y construcción/
mantenimiento de útiles y herramientas de tecnología
apropiada.
- Adquirido/ mejorado las destrezas necesarias para
poder emprender proyectos de autoconstrucción
o integrarse como constructor, mando intermedio/ formador
en proyectos empresales/institucionales relacionados
con el sector de la construcción.
- Finalmente, habrá tomado conciencia de que
los retos de la sostenibilidad hay que asumirlos a nivel
individual, integrando las buenas rutinas en el dia
a dia.
Acceso al formulario de preinscripción
Consultas: artifex@artifexbalear.org
|