( Miquel Ramis)
La bóveda de arista es la bóveda más
arraigada en la construcción tradicional mallorquina.
Su color arena y aparente simplicidad le proporcionan
un aire elegante a la vez que sobrio y cálido,
mezcla fácil de definir, pero no tanto de construír.
Si Artifex se define como proyecto de recuperación
e innovación de los oficios de la construcción,
nos tocaba ya intentar realizar algo que fuera a la
vez homenaje a las bóvedas de esta tierra y que
tuviera elementos distintivos de diseño que lo
hicieran merecedor de un lugar en un catálogo
contemporáneo de propuestas constructivas.
El resultado es una bóveda todavía sin
bautizar que pertenece a la familia de las bóvedas
de arista pero también puede ser entendida como
una bóveda de cañon descendente con tres
lunetos. El singular apoyo de las aristas centrales
en clave y contraclave del arco "Ansapaner"
(Carpanel), le otorga una ligereza y prestancia notable
y es también un homenaje a los anónimos
maestros que levantaron las del refectorio del Convento
de Clausura de las Capuchinas de Palma.
Boveda de diseño propio,
constituída por:
- Lado derecho: una bóveda de cañón
descendente acabado en un gran luneto
-Lado izquierdo: Dos lunetos ( en realidad dos
medias bóvedas de arista). Los empujes
de las dos aristas centrales descargan en clave
y contraclaves del arco carpanel.
Ver página relacionada |
|
Vista de los arranques de bóveda de
arista centrales. El conjunto semeja un ave que
remontara el vuelo con las alas abiertas. |
|
Vista del gran luneto posterior, de 6 metros de
luz. |
|
Miguel Angel, Borís y Ramón, repasando
el intradós de la bóveda.
|
|
Los empujes descendentes se transmiten a las
dovelas del arco y de ahí a las ménsulas
y muros, pero los horizontales se tienen que contener
provisionalmente con dos puntales a la espera
de la construcción de la próxima
crujía. |
|
La suave piedra de marès permite un
ajuste preciso a costa de un intenso trabajo de
"rasqueta" ( carril) y notable torsión
de cervicales.
Andrés, Bóris y Ramón en
pleno repaso final de la geometria de las aristas. |
 |
Volver a Arcos y Bóvedas
|