( Miquel Ramis)
El centro de oficios de Artifexbalear en Inca, Mallorca,
es un laboratorio vivo donde se aprenden a escala real
1:1 las técnicas de construcción de arcos
y bóvedas. Concretamente utilizamos una gran
sala de 6 x40 metros en la planta baja, para ir montando
en diferentes cursos que sirven de práctica a
escala real para los alumnos por una parte, y por la
otra, demostrar el poder transformador que puede tener
un diseño de bóvedas pensado y ejecutado
con pasión y orgullo profesional, palabras que,
lamentablemente cada vez suenan más raras en
el sector de la construcción.
La primera bóveda se levantó
partiendo desde el fondo, entre dos arcos carpaneles
sostenidos por ménsulas, un diseño
gótico recogido por Viollet-le-Duc en su
Dictionaire Raisonée.
Ver página correspondiente |
|
Detalle de las ménsulas y los riñones
del arco. Jaume comprobando el plano vertical de
las dovelas. |
|
Dando los últimos retoques a la primera
bóveda |
 |
Primera bóveda terminada. La bóveda
se sostiene longitudinalmente por dos arcos carpaneles
sobre ménsulas y transversalmente sobre dos
arcos avanzados, que liberas los muros y permiten
abrir ventanas sin que la estructura se resienta,
ya que todos los empujes van a las ménsulas. |
 |
Primera parte de la segunda bóveda,
terminada con participación de los alumnos
del Taller de arquitectura Artifexworkshop, organizado
conjuntamente con el MIT y la Universidad de Cambridge.
Esta vez, la bóveda duplicará su
área respecto a la primera y abarcará
2 ventanas en lugar de una.
|
 |
Segunda parte de la segunda bóveda, ejecutada
por los alumnos del curso de Técnico en
Construccion Bioclimática 2010-2011.
La bóveda igualmente se enmarca entre
los dos arcos pero transversalmente se apoya en
2 arcos avanzados por muro en lugar de uno. El
salmer doble que comparten ambos arcos está
apoyado sobre una ménsula central.
De esta manera conseguimos un ritmo alternado
de arcos y ménsulas escultóricas
sobre el eje longitudinal que se repetirá
hasta el final de la sala.
Cada arco avanzado se ha labrado con un tipo
distinto de aparejo, que nos permite cuantificar
las horas/hombre de cada diseño y también
comparar el impacto estético de los distintos
aparejos en un mismo diseño. El resultado
es que el cliente tiene un amplio márgen
de personalización sin alterar sustancialmente
el presupuesto.
|
|
Estas ménsulas escultóricas
pretenden reivindicar el regreso de la escultura
funcional a la construcción de viviendas
contemporáneas.
Autor: Boris. |
|
Las elegantes ménsulas góticas,
y un sencillo biselado en los arcos generan un espacio
sobrio pero a la vez rotundo. |
|
Los arcos se montan con el ángulo a 90º,
a fín de que los alumnos aprendan hacerlo
sin una sola esportelladura. Una vez descimbrado,
se marcan dos líneas paralelas y se talla
un bisél a mano, con lo que:
1) aprenden que es mucho más sencillo
trabajar una pieza en el banco de talla que en
un elemento instalado en obra.
2) A soportar el stress que genera la responsabilidad
de que ahora NO puede haber errores, puesto que
el arco está ya colocado en obra y cualquier
error quedará evidente para SIEMPRE...
...
|
|
2) Como resultado, con un solo arco en realidad
han aprendido a hacer dos:uno de canto recto y
otro de canto biselado, y de paso concer la tensión
de trabajar en condiciones reales para cuando
deban intervenir en restauracíón
de edificios histórios.
De izq a der: Rafael, Andres, Miguel Angel G.,
Miguel Angel M., Ramón, Andrés,
que van rotando con los otros dos equipos están
terminando el horno de leña con tejas recicladas
y barro y un ejercicio de tapial.
|
 |
Una vez liberado el espacio de los andamios, podemos
disfrutar del trabajo realizado y encarar el siguiente
paso: revocar las paredes con un mortero de cal
y colocar solera y canalizaciones en el suelo. |
|
Ver talla gótica
Ver curso solados de piedra
y mosaicos
|