Construir con materiales y recursos locales. Piedra, morteros de cal, tierra, fibras vegetales y madera. Buscando climatización pasiva e integración con el paisaje. Arcos y bóvedas como alternativa a las vigas de madera. Cantería, estereotomía de la piedra, mosaicos, solados, talla arquitectónica y escultórica.
Ver más
La agricultura regenerativa va más allá de la orgánica/ecológica porque además busca recuperar la fertilidad natural del suelo. Seleccionamos preferentemente estudiantes con formación previa en la anaĺítica de laboratorio, formación en ciencias ambientales, biología o Ingeniería agrónoma.
Ver más
La tecnología apropiada busca resolver los problemas glocales con materiales y recursos locales. Energía, agua. vivienda y comida. Existe otra manera de hacer las cosas y aquí las aprenderás.
Ver más.
En Artifex pensamos que la idea de un laboratorio de fabricación es excelente (unir gente inteligente y con una visión) pero no vemos mucho recorrido a un esquema de adquisición de sofisticada maquinaria de rápida obsolescencia. Por tanto, nos quedamos con la idea básica (gente inteligente + visión) pero eliminamos el high-tech a favor de nuestro habitual lowtech, es decir, con un enfoque de tecnología apropiada. El fablab de Artifex es un espacio de formación contínua donde se construye, crea y cultiva con materiales y recursos locales, y donde se trabaja trasversalmente el reciclaje, la visión holística y el pensamiento lateral.
Carta de motivación y entrevista. Una vez aceptado se pedirá una implicación real, disponer de un tiempo adecuado y proporcional a tus objetivos. El precio es 50 euros/mes y si requires de alojamiento +250 euros/mes. El fablab es un espacio de TRABAJO, donde el tiempo es un bien escaso, por lo que es importante la gestión efectiva del tiempo de TODOS.