artifex logo
Miquel Ramis

Amor por la piedra, la recuperación de un oficio,la protección del patrimonio arquitectónico, la investigación de la agricultura regenerativa y la historia de la construcción, la cantería y la escultura, la docencia, la eco-educación, la construcción bioclimática , la permacultura, las inquietudes de sostenibilidad y de transmisión de tecnologías de baja intensidad. Mountain bike y el huerto, claro. Y frases que inspiren...

“No hagas planes pequeños, porque no tienen poder para agitar el alma”.

(Make No Small Plans for they have No Power to Stir the Soul) Nicolás Maquiavelo.

Seminarios, Workshops, Conferencias:


-Redacción, propuesta BalearsVerd. Una iniciativa ciudadana que propone sembrar un millón de árboles para el 2025 con el sistema de bosques comestibles. Regenerar la vida bacteriana del suelo, la agricultura urbana y de proximidad dentro de un programa de eco-alfabetización. Apoyado por 100 firmas representativas de la socidad balear (empresas, cultura, educación, arte y entidades ciudadanas). Septiembre 2019 - Enero 2020.
-Conferencia en el Club Diario de Mallorca sobre la construcción en piedra de las pirámides. Abril 2019.
- Talleres conjuntos de Permamed y Artifex en el Colegio Madina Mallorca Madina Mayurka. Regresamos nuevamente al Madina Makurka, esta vez para dar un taller práctico de suprareciclaje (Upcycling) y mesa redonda a 35 maestros de diferentes centros. Feb 2018.
- Charla en Raixa, sobre ecoalfabetización y educación activa. Participaron 50 maestros inscritos en la iniciativa "Aprenentatge Servei Serra de Tramuntana. Organizado por el CEP, Centre de Ensenyament del Professorat. Consellería de Educación del Govern Balear. 12 Nov 2017.
- Intervención conjunta de Educadors de Carrer, Permamed y Artifex en el Colegio Jaue I de Palma Jaume I de Palma. 27 Ago 2017.
- Charla en Educació per la vida, sobre las semillas, en apoyo a la iniciativa del tribunal popular de la Haya que ha juzgado a Monsanto, acto organizado por Vandana Shiva ( Navdanya.org). En la 12 edición participaron Satish Kumar ( Schumacher School), Rob Hopkings ( Transition Towns), Cesar Bona, Teresa Forcades, Ana Fores, Josep M. Fabregas y Tomeu Catala ( Proyecto Hombre). 08 Oct 2016.
- Charla en TEDxBarcelona Limitless, sobre Innovación a traves de la tradición.De como el low-tech y una mirada al pasado puede aportar claves a la hora de diseñar nuestro futuro. 07 Oct 2016.
- Reunión sobre Educación informal organizada por Artifex. 09 Sep 2016.
- Entrevista para el programa "The Happiness Cafe", por Glynis German. Mallorca Sunshine Radio. Miquel habla sobre salario emocional, orgullo del trabajo bien hecho y porque es actual el concepto de armonía. 08 Jun 2016.
- CDP2016.Modulo IV:Bioconstruccion y Tecnologia Apropiada del curso de Permacultura 2015-2016 organizado por PermaMed 13-14 Feb 2016.
- Inca. Miquel Ramis participa en la Mesa redonda " Materiales sostenibles y Bioconstrucción" en el I Meeting Urbanismo y Arquitectura Inca. Fabrica Ramis 27Nov.
- Soller. "Aprendizaje Colaborativo, oficios y tribus"".Presentación conjunta para padres y maestros de las escuelas del municipio.Seguidamente, los grupos de trabajo definen los aspectos formativos en los que estan interesados. 29 Oct 2015.
- Binissalem. "Aprendizaje Colaborativo, oficios y tribus". Presentación conjunta para padres y maestros de las escuelas del municipio. 22 Oct 2015.
- Cineciutat. Primavera de l'educació."Aprendizaje Colaborativo, oficios y tribus" Charla sobre el método educativo del proyecto Artifex. 06 Sep 2015.
- IB3 Radio. Programa "Flors en el Desert". Charla sobre Bioconstrucción y Tecnología Apropiada. 19 Jun 2015.
- Escola Kumar. Sa Cabaneta. Módulo de Bioconstrucción y Tecnología Apropiada. 06 Jun 2015.
- Centre Estudis del COAATM, Can Valero. Palma. " Construcción tradicional reloaded: no hi ha temps que no torn". Jornadas Bioconstrucción Mallorca. 21 Nov 2014.
- Escola Kumar. Sa Cabaneta. Módulo de Bioconstrucción y Tecnología Apropiada en el curso de "Permacultura para la Comunidad" organizado por Permamed y la Escola Kumar. 25 Oct 2014.
- Escola Kumar. Sa Cabaneta. Módulo de Bioconstrucción y Tecnología Apropiada en el curso de Permacultura para profesores organizado por Permamed y la Escola Kumar. 17 May 2014.
- CEP (Centre de Professorat). Inca. "Eines per a una nova era". 01Abr2014
- Palma College. Palma de Mallorca. Sustainable building and appropiate technology. 06Feb2014
- Eticentre. Palma de Mallorca. Presentación del proyecto Artifex. 09oct2013
- Organic Fest. Son Durí. Vilafranca.Herramientas para la era post-carbón.15jun2013
- Escola Global. Bioconstrucción, permacultura y tecnología apropiada. 25May2013
- Radio Pollensa: Entrevista para el programa "Pollensa desperta". 23May2013
- Museu Es Baluart. Maremostra. Mesa redonda Illes de futur. 11May 2013
- Biblioteca Claustro de Santo Domingo. Presentación documental Illes de futur. Mar 2013.
- Jornadas de Patrimonio Alcudia. La influencia romana en la arquitectura tradicional de Mallorca. Mar2013.
- Curso Permacultura-Paretseca. Val de Gallinera. Alicante Oct2012.
- La trama de la vida. Curso con Fritjof Capra. Son Rullán Oct2012.
- Jornadas SusTen: Hacia un turismo sostenible. Sostenibilidad en Mallorca Sep2012.
- Curso de Técnico en Construcción Bioclimática. 2010-12
- Programa Simposio Internacional de Bóvedas tabicadas. Universidad Politécnica de Valencia. 2011.
- Ponencia Simposio Internacional de Bóvedas tabicadas. Universidad Politécnica de Valencia. 2011.
- Conferencia. Master de Patrimonio. Universidad Politécnica de Valencia. 2009.
- Taller Internacional de pared seca.Deia 2009
- II Jornada Construcción Bioclimática. 2009
- Artifex Workshop. Taller Internacional de Arquitectura. 2009 ver
- Seminario Innovación y Formación. Palma. 2008
- Workshopop Stonework. Epiro. Grecia. 2008 ver
- Simposium Internacional provincia de Formosa. Argentina 2008. ver
- I Jornada de Construcción Bioclimática. Palma. 2008.
- International Stonework Simposium. Son Marroig. 2007.
- International Dry Stone Workshop. Deia. Mallorca. 2007
- Stonefoundation. Oregón. USA. 2006.
- IV Congreso Historia de la Construcción.La pervivencia de Roma en la arquitectura mallorquina. Madrid 2005.
- Stonefoundation. Ohio. USA. 2005.
- UCE. Prades. Francia . 2005.

Temario conferencias y presentaciones:


- El proyecto formativo de Artifexbalear
- Ecoalfabetización, agricultura regenerativa , economia circular y tecnología apropiada. economía local.
- Soberanía alimentaria, energética y constructiva.
- Arcos y bóvedas como propuestas de diseño ecológico contemporáneo.
- Construcción bioclimática, diseño y propuestas.
- Construcción bioclimática y piedra.
- Técnicas constructivas de baja intensidad.
- Eficiencia energética mediante Tecnología apropiada.
- La herencia constructiva de Roma. Modelos romanos en la arquitectura balear
- La Geometría del cantero.
- La estereotomía de la piedra
- Pared seca en Mallorca
- El rol del cantero en el siglo XXI
- Enseñanza, innovación:I+D y low-tech
- Turismo sostenible + oficio

Webmaster, redactor de contenidos, editor de Artifexbalear.org:


Lo que empezó siendo un objetivo de 100 páginas, ha acabado siendo un proyecto bastante más grande.

Pasada ya la barrera de las 2.600 páginas, ya no sabemos donde está el límite.

Cantero, Escultor:


Escultura figurativa clásica, estilo grecorromano.

Un escultor no es verdaderamente libre mientras no disponga de un amplio bagaje técnico y un conocimiento aceptable de las técnicas clásicas.

Sin estos conocimientos resulta difícil marcar la fina línea que separa la autocensura por limitaciónes técnicas de la creatividad desbordante del artísta contemporáneo.

La copia por puntos, el modelado, la anatomía primero. Talla libre después.

Img: Caballo griego. Piedra de Santanyí.

Escultor talla libre. Escultura figurativa:


"Silenci". Mármol del Rossellón.

Escultor talla libre. Formas orgánicas:


"Costitx 1.0". Piedra de Binissalem.

Restaurador:


Restauración de estatua pública en mármol de carrara. Brazos seccionados desde los codos. No se pudo localizar ningún registro gráfico por lo que hubo que crear un gesto que armonizara con el resto de la escultura. El resultado combina por tanto restauración y obra original como escultor.

Estatua de Tomás Vila. 1950. Plaza de la Reina. Palma de Mallorca.

Ver página relacionada